Nuestros servicios
¿Qué hacemos?

ESPECIALIDADES
Nuestro equipo te ayuda
DIVERSITAS ofrece un servicio de asesoramiento y consultoría integral en materia de igualdad y diversidad para todas aquellas empresas que necesiten CUMPLIR CON LOS MÍNIMOS LEGALES y/o que se encuentren implicados y sensibilizados en este ámbito. Nuestro objetivo es orientar a las empresas en la aplicación de medidas de igualdad, conciliación, corresponsabilidad y diversidad en sus respectivos centros de trabajo.
Puede descargarse el documento “OBLIGACIONES BÁSICAS EN MATERIA DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD” haciendo clic AQUÍ.
Ponemos a disposición del cliente un proceso completo para conseguir implantar un Plan de Igualdad en su organización hecho a medida y bajo los requisitos legales exigidos en la actualidad. El equipo de personal experto de DIVERSITAS se encarga desde la realización de una evaluación inicial de diagnóstico para comprobar el estado de partida de la empresa hasta el seguimiento posterior a la implantación y desarrollo del plan.
La calidad en el servicio y el acompañamiento durante la implantación del Plan y sus medidas son dos de las máximas que guían el funcionamiento del servicio de DIVERSITAS.
SERVICIOS

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN, ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
El plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas tras realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo en las organizaciones.
Contenido:
- Determinación de las partes.
- Ámbito personal, territorial y temporal.
- Informe diagnóstico de situación, o de cada una de las empresas si se trata de un grupo.
- Resultado de la auditoria retributiva, vigencia y periodicidad.
- Definición de objetivos cuantitativos y cualitativos.
- Descripción de las medidas, plazo, priorización, diseño de indicadores.
- Identificación de medios y recursos.
- Calendario de actuaciones.
- Sistema de seguimiento, evaluación y revisión.
- Composición y funcionamiento de la comisión.
- Procedimiento de modificación.
1.1. ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
Asistencia técnica y asesoramiento necesario para su diseño, implantación, seguimiento y evaluación.

TRANSPARENCIA RETRIBUTIVA
El Real decreto tiene como objeto establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.
REGISTRO RETRIBUTIVO:
- Entra en vigor en abril de 2021.
- Tienen obligación de realizar un registro retributivo todas las empresas, independientemente del número de trabajadores/as en plantilla.
- Normas generales:
- Se debe tener un registro retributivo de toda la plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos.
- El registro retributivo deberá incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales, desagregados por sexo.
- Deberán establecerse la media aritmética y la mediana de lo percibido. Por cada uno de los conceptos en cada grupo profesional, categoría, nivel, puesto o sistema de clasificación aplicable.
AUDITORIA RETRIBUTIVA:
- Entra en vigor en abril de 2021.
- Las empresas que elaboren un plan de igualdad deberán incluir en el mismo una auditoría retributiva. La auditoría retributiva tendrá la vigencia del plan de igualdad del que forma parte, salvo que se determine otra inferior en el mismo.
- Contenido:
- Evaluación de los puestos de trabajo.
- Plan de actuación de las desigualdades retributivas con determinación de objetivos, actuaciones concretas, cronograma y personas.
2.1. ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
- Elaboración del Registro Retributivo, Valoración de puestos de trabajo y Auditoria Retributiva.

REDACCIÓN DEL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXO
Para dar complimiento a la Ley Orgánica 3/2007 y a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, desde Diversitas Group les ofrecemos el asesoramiento necesario en la redacción, implantación y seguimiento de:
- Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo.
3.1. ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
Elaborar un protocolo de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo para la empresa.

REGISTRO OBLIGATORIO DE LOS PLANES DE IGUALDAD
Los planes de igualdad se inscribirán de forma obligatoria en registro público, cualquiera que sea su origen o naturaleza, obligatoria o voluntaria y hayan sido o no adoptados por acuerdo entre las partes.
4.1. ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
Asesoramiento en el registro de convenios colectivos y planes de igualdad (REGCON).
OTROS SERVICIOS

GESTIÓN DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS AUTONÓMICAS Y ESTATALES VINCULADAS CON EL ÁREA DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN
Desde Diversitas Group ayudamos a presentar la solicitud y la tramitación de las subvenciones y ayudas públicas vinculadas con el área de igualdad y conciliación de las administraciones públicas autonómicas y nacionales para la puesta en marcha de medidas y/o planes de igualdad.
5.1. ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
Nos encargamos de tramitar las subvenciones y ayudas económicas que tiene a su disposición para cubrir el coste de dichas actuaciones (elaboración del plan de igualdad, implementación de medidas,…).

FORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD
Asesoramos en formación a medida, en modalidad online, presencial y aula virtual para fomentar la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad.
La plataforma de formación está adaptada a las exigencias de FUNDAE.
Estos cursos pueden estar dirigidos a toda la plantilla, al personal técnico, mandos intermedios y/o dirección.

SEGUIMIENTO Y APOYO EN LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEDIDAS UNA VEZ ENTREGADO EL PLAN DE IGUALDAD
Una vez entregado el plan de igualdad Diversitas Group puede asesorar y acompañar en la implantación de cada una de las medidas incluidas en el plan de igualdad.

EVALUACIÓN INTERMEDIA, EVALUACIÓN FINAL Y ELABORACIÓN DEL INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL
Tal y como se indica en el RD 901/2020, el seguimiento y evaluación de las medidas previstas en el plan de igualdad deberá realizarse de forma periódica conforme se estipule en el calendario de actuaciones del plan de igualdad o en el reglamento que regule la composición y funciones de la comisión encargada del seguimiento del plan de igualdad. No obstante, se realizará al menos una evaluación intermedia y otra final, así como cuando sea acordado por la comisión de seguimiento.

PLAN LGTBI
Las empresas de más de cincuenta personas trabajadoras deberán contar, en el plazo de doce meses a partir de la entrada en vigor de la llamada “ Ley Trans” con un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI.

GESTIÓN DE RECONOCIMIENTOS Y DISTINTIVOS PRIVADOS
Ayudamos en la solicitud y tramitación de los distintivos, sellos y reconocimientos que conceden los distintos organismos públicos y privados prestando el apoyo necesario para su consecución.
El Ministerio de Igualdad y otras administraciones a nivel regional y nacional han creado sus marcas y distintivos de excelencia para reconocer y valorar a empresas y otras organizaciones la puesta en marcha de políticas de igualdad, conciliación y RSE.
¿QUÉ BENEFICIOS PUEDEN APORTAR ESTOS DISTINTIVOS A LAS ORGANIZACIONES?
- Reconocimiento público y social en materia de gestión de la igualdad.
- Ventaja comparativa con respecto a otras empresas.
- Impulso para la mejora continua y el mantenimiento de su nivel de excelencia.
- Mejora de la comunicación interna y externa de las acciones en materia de igualdad, dar a conocer lo que se está haciendo en la organización.
¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE DIVERSITAS GROUP?
- Analizamos la situación de cada entidad y las medidas y acciones implantadas para presentar las candidaturas ajustadas a las bases de las diferentes convocatorias.
Elaboramos la memoria de actuación a presentar para su valoración en los diferentes premios o distintivos.
¿A QUÉ DISTINTIVOS Y PREMIOS PUEDEN OPTAR LAS EMPRESAS?
Ver distintivos
Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE)
El Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE) es un reconocimiento público a nivel nacional. Es una marca de excelencia que otorga el Ministerio de Igualdad a empresas y otras entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implantación de planes y medidas de igualdad, en áreas como el acceso al empleo y las condiciones de trabajo, incluidas las medidas de conciliación y corresponsabilidad, la política retributiva con enfoque de género, la comunicación inclusiva, los aspectos relativos al modelo organizativo, la Responsabilidad Social Empresarial, etc.
La concesión de esta distinción se realiza mediante convocatorias anuales en las que puede participar cualquier empresa o entidad, tanto privada como pública, que destaque, de forma integral en la aplicación y en los resultados de las citadas medidas de igualdad de mujeres y hombres. Es necesario disponer de un Plan de Igualdad con un año de implantación para su obtención.
Óptima Castilla y León
El distintivo de «Óptima Castilla y León» tiene como finalidad dar público reconocimiento a aquellas entidades que, además de cumplir las obligaciones vigentes, adoptan, voluntariamente, políticas destinadas a implementar medidas, procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización de recursos humanos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliación de la vida personal, familiar y laboral y eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León.
Este reconocimiento tiene una periodicidad anual y es necesario disponer de un Plan de Igualdad para su obtención.
Excelencia en Igualdad de Género (Castilla La Mancha)
Se reconoce públicamente y estimula la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de medidas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa, promoviendo así la implantación de políticas igualitarias en los ámbitos empresarial y laboral.
Haciendo empresa. Iguales en Oportunidades (Comunidad Valenciana)
La Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres de la Generalitat Valenciana otorga el sello a aquellas empresas que presentan un plan de igualdad que tenga como objetivo las siguientes tres acciones: corregir la desigualdad de género, incorporar medidas innovadoras para hacer realidad la igualdad, proporcionar servicios que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral del personal a su servicio mostrando su compromiso con la igualdad de oportunidades.
Igualdad es Murcia en la Empresa (Murcia)
Dirigido a empresas que destaquen en el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implantación de planes y medidas de igualdad, en áreas como el acceso al empleo y las condiciones de trabajo incluidas las medidas de conciliación y corresponsabilidad.
Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad (Asturias)
Dirigido a reconocer y estimular la labor de las empresas comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.
Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad (MAEI) (Andalucía)
Se configura como un reconocimiento para distinguir a aquellas entidades comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres, con la finalidad de incentivar las iniciativas empresariales que implanten medidas para la promoción de la igualdad en la gestión de los recursos humanos, así como mejoras en la calidad del empleo de las mujeres.
Las empresas distinguidas con la MAEI además de usar esta distinción como parte de su imagen corporativa y en tráfico comercial, cuentan con la facultad de que este reconocimiento se valore a efectos de la obtención de subvenciones o ayudas públicas en cuyas bases reguladoras se premie la efectiva consecución de la igualdad. Asimismo, cuentan con la preferencia en la adjudicación de contratos, cuando los órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía hayan señalado la misma en los pliegos de cláusulas administrativas particulares (artículo 12.2 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre).
Puede optar al reconocimiento de la marca de excelencia cualquier empresa, ya sea persona física o jurídica que desarrolle su actividad en la Comunidad Autónoma de Andalucía. El procedimiento para su obtención se convocará anualmente. A partir de su concesión, la vigencia de la Marca Andaluza de Excelencia en igualdad es de cuatro años.
Ellos ya han confiado en Diversitas Group





















































